SEGOB permite nuevos casinos en León; Morena quiere regularlos
Viernes 21 de Junio 2019 / 12:00
2 minutos de lectura
(México).- León, Gto. A pesar de que en México se calcula que existen más de 4 millones de ludópatas, la Secretaría de Gobierno (SEGOB) otorgó permisos para que dos casinos que habían permanecido cerrados en León pudieran abrir sus puertas.

Se trata del Casino Kingdom el cual abrió el pasado 19 de febrero, luego de que había permanecido cerrado durante siete años por no contar con los permisos y del Casino Grand, ubicado en el Campestre.
Actualmente, tanto el Grand como el Kingdom aseguran que tienen todo en regla porque las licencias se pidieron antes del 2015, año en que se prohibió la apertura de nuevos casinos en Guanajuato.
En el 2010, el Grand Casino abrió sus puertas a pesar de carecer de permisos y para el 2011 finalmente tuvo la autorización de espacio para apuestas avalado por la Dirección de Desarrollo Urbano. En ese año, la Georgina Morfín López, titular de esta instancia aseguró que este era el único establecimiento de los otras seis casas de apuestas en la ciudad que tenía los permisos, incluido el de la SEGOB.
En tanto, a partir de marzo de este año, Morena empezó a cocinar una iniciativa con sus senadores para incrementar el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) de juegos, apuestas y sorteos y que los estados tengan ganancias por esta recaudación.
Y hace apenas unos días, el diputado federal de Morena, Francisco Javier Ramírez Navarrete también presentó una iniciativa para que la SEGOB sea quien vigile y controle los juegos con apuestas y sorteos, además de establecer los horarios de apertura y cierre, para regular la operación adecuada de estos establecimientos.
Dicha propuesta prevé modificar el primer párrafo del artículo 7 de la Ley Federal de Juegos y Sorteos bajo el argumento de que se aplique el concepto real de casino y se eviten prácticas nocivas desencadena entre otros problemas, el trastorno patológico llamado ludopatía. La iniciativa se turnó a la Comisión de Gobernación y Población para su análisis y dictaminación.
En este sentido, la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), a pesar de carecer de estadísticas claras y de solo contar con recurso federal de 60 mil pesos, lanzó una campaña para prevenir la ludopatía en mayo de este año.
El titular de salud, Daniel Díaz Martínez aplaudió esta propuesta de Morena, ya que aseguró que al recortar el recurso federal para el tema de las adicciones y dado que la ludopatía entra en esta categoría, sería benéfico que destinaran más recursos para esta patología, a la par de un trabajo con los municipios por el tema de los permisos como el uso de suelo, entre otros.
“Si tú tienes un casino vas a llevar a personas que les gusta el juego (…) habría que trabajar con los municipios para dar los permisos para estos establecimientos porque luego ellos me van a decir ¿qué está haciendo para abatir la ludopatía? (…) si tú pones casinos en una ciudad pues vas a generar más de esto”, sostuvo el funcionario.
Sin embargo, aunque actualmente se esté trabajando con esta campaña para prevenir la ludopatía, el titular de la SSG, desconocía que el Casino Kingdom y el Casino Grand se les otorgara el permiso federal para abrir y aumentar el número de estos establecimientos en la ciudad.
“Esto genera más personas con estas adicciones, no conozco un casino y a lo mejor tendría que ir para identificar el perfil de los ludópatas, pero tenemos personas a cargo”, indicó.
Casinos en México
En 1938 Lázaro Cárdenas, prohibió las casas de juego y casinos, que fueron autorizadas hasta el 2005.
De acuerdo a la página de la Dirección General de Juegos y Sorteos, México no cuenta con estadísticas oficiales de ludopatía, pero se ha vuelto un tema de interés por la gran apertura de estos establecimientos.
La industria de casino está valuada en México en 10 mil millones de dólares, en el 2017 el número de visitantes fue casi de 4 millones, un avance del 42% respecto al 2016 que tuvo 2.8 millones.
De acuerdo al Centro de Atención de Ludopatía y Crecimiento Integral, en México, hasta el año 2013 había alrededor de 4 millones de ludópatas.
Actualmente en México operan 409 casinos, principalmente de los estados de Nuevo León, Baja California, Ciudad de México, Jalisco y el Estado de México.
Prohibe Guanajuato apertura de casinos
En el 2015, por iniciativa del entonces gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez y con la aprobación de 25 diputados del PAN, PRD, Panal, PVEM y por los diputados del PRI, Pedro Chávez y Javier Contreras y con siete votos en contra de legisladores priistas, se reformaron los artículos 117 y 5 de la Constitución del Estado.
“No estarán permitidos en el estado los usos de suelo y edificaciones para casinos, centros de apuestas, salas de sorteos, casas de juego y similares, así como para el establecimiento de centros que presenten espectáculos con personas desnudas o semidesnudas”, estipula la reforma aprobada al artículo 5 de la Constitución Política del Estado de Guanajuato.
En aquel entonces, Márquez explicó que esto inhibiría los trastornos como ludopatía y subrayó que era un tema de prevención para mejorar la armonía, la paz y la relación de las familias y comunidades.
Categoría:Casino
Tags: casinos,
País: México
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Cerró con gran éxito la edición número 26 de GAT Expo Cartagena
(Cartagena de Indias).- La feria más importante de la industria del gaming, el entretenimiento, la tecnología y los Esports en América Latina, culminó con excelente balance comercial y testimonios de satisfacción por parte de proveedores y operadores, autoridades locales e internacionales, asociaciones y principales gremios de la región.
Viernes 02 de May 2025 / 12:00
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.